Protección de la información y ciberseguridad en Madrid
- 55 Horas
- Aula Virtual
- MAYO
- Para Autónomos/as y Trabajadores/as en activo
- Curso gratuito
El curso es 100% subvencionado (gratuito) para todos los trabajadores y autónomos. Plazas limitadas para desempleados
Este Itinerario formativo se encuentra dentro de un programa subvencionado de la Comunidad de Madrid sin coste para los alumnos, dirigido prioritariamente a trabajadores y consta de tres cursos:
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: En este curso el alumno podrá identificar y analizar los riesgos existentes en materia de seguridad de la información en empresas de seguridad, y poner en marcha aquellas medidas preventivas que garanticen la privacidad de los datos.
CIBERSEGURIDAD: En este curso el alumno podrá aplicar técnicas y protocolos de seguridad y realizar una hoja de ruta de la implantación del protocolo de seguridad en la organización.
PROTECCIÓN DE EQUIPOS EN LA RED: En este curso el alumno podrá prevenir los ataques de la red en equipos.
Información del curso
- Horas lectivas :
- 55 Horas
- Fecha de inicio:
- MAYO
- Fecha de finalización:
- JULIO
- Dirigido a:
- Autónomos/as, Trabajadores/as en activo
Requisitos
Trabajadores y Autónomos de la Comunidad de Madrid
Contacto:
910840767
silvia.martinez@adalidsc.com
Imparte:
Adalid Formacion y Empleo

Certificaciones
Plan de estudios del curso
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
1. ANÁLISIS DEL RIESGO DE LA SEGURIDAD.
2. CONFORMIDAD CON LA NORMA ISO 27001.
3. POLÍTICAS DE SEGURIDAD.
4. PROTECCIÓN DE LOS DATOS EN EMPRESAS DE SEGURIDADCIBERSEGURIDAD
1. SEGURIDAD EN INTERNET.
2. USO SEGURO Y CRÍTICO DE INTERNET.
3. ASPECTOS LEGALES, REGULATORIOS Y ÉTICOS RELACIONADOS CON LA PROTECCIÓN DE
DATOS.
4. PROTOCOLOS DE SEGURIDAD EN SISTEMAS INFORMÁTICOS.
5. LOS CIBERDELITOS.
6. CÓMO PROTEGERSE DEL INGRESO DE INTRUSOSPROTECCIÓN DE EQUIPOS EN LA RED
1. LA NECESIDAD DE PROTEGERSE EN LA RED
2. LOS PELIGROS POSIBLES: LOS VIRUS INFORMÁTICOS
3. LAS SOLUCIONES: EL ANTIVIRUS
4. OTROS CONCEPTOS SOBRE SEGURIDAD INFORMÁTICA
5. ACTUALIZACIONES DEL SOFTWARE